Curso gratuito «Educación Crítica. Pasado, presente y futuro». Celebrado los días 8, 9, 22, 23, y 24 de abril de 2025, con 0.4 créditos reconocidos.

17 mayo | 2024

🧩 Curso gratuito: «Educación Crítica. Pasado, presente y futuro»

  • Fechas: 8, 9, 22, 23 y 24 de abril de 2025
  • Modalidad hibrida: presencial y online
  • Con 0.4 ECTS Créditos reconocidos
  • Palabras clave: Educación Crítica | Pensamiento Social | Formación Permanente | Actividades Culturales

La educación crítica es clave para entender el pasado, actuar en el presente y transformar el futuro. Este curso gratuito ofrece un espacio de análisis y diálogo en torno a experiencias educativas comprometidas, inspiradoras y transformadoras.

Durante cinco sesiones, abordaremos realidades educativas desde diferentes contextos históricos y sociales, con actividades abiertas a la comunidad universitaria, docentes, profesionales de la educación, asociaciones y público interesado.


🔎 Actividades destacadas

Educación y Conciencia Social en el Pensamiento de Anselmo Lorenzo
Ponente: José Ignacio Rivas Flores
📍 Sala de Grados (Facultad de Ciencias de la Educación – UMA)
🗓 Martes, 8 de abril · 🕡 18:30 h

Videofórum Formativo: Louise Michel, la rebelde
Coordinación y análisis: Antonio Nadal Masegosa
📍 San Telmo (Calle El Ejido, 3 – Málaga)
🗓 Miércoles, 9 de abril · 🕘 19:00 h

Lecciones del Bronx del pasado para la educación urbana de hoy
Ponente: Sophia Maier
📍 Sala de Grados (Facultad de Ciencias de la Educación – UMA)
🗓 Martes, 22 de abril · 🕡 18:30 h

Más allá del aula: profesores y estudiantes en resistencia a la violencia de Estado en Chile
Ponente: Claudia Lorena Carrasco
📍 Aula 0.09 (Facultad de Ciencias de la Educación – UMA)
🗓 Miércoles, 23 de abril · 🕡 18:30 h

El Sáhara Occidental y la educación en el exilio
Ponente: Amira Sidahmed Mohamed-Fadel
📍 Aula 0.09 (Facultad de Ciencias de la Educación – UMA)
🗓 Jueves, 24 de abril · 🕡 18:30 h

📄 Descargar Programa Completo del Curso


📝Inscripción y certificados

La participación es gratuita y con plazas limitadas.
Se requiere una asistencia mínima del 80% para obtener el certificado con reconocimiento de 0.4 ECTS.

👉 Formulario de inscripción y solicitud de certificado

La inscripción no implica la emisión automática del certificado. La Secretaría Técnica del IFE revisará la información proporcionada para garantizar que se cumplen los requisitos mínimos de asistencia.


📬 Para solicitar más información: ife.uma@uma.es